Joaquín Linaza, pasión por Egipto

Con esta muestra se pretende rendir un homenaje póstumo al egiptólogo y mecenas del museo a través de su legado en el Museo de Huesca. La exposición presenta gran parte de la colección egipcia donada al museo por Joaquín Lizana, así como cuatro figuras anteriores que ingresaron en el museo en 1903 a través del arqueólogo mallorquín Gabriel Llabrés, convirtiéndose en las primeras piezas de la colección. Por otra parte, la muestra también incluye piezas de la colección particular de Lizana que evidencian su gran pasión por el coleccionismo egipcio y su relevancia como uno de los principales promotores de la investigación científica en egiptología. La vinculación de Lizana con el Museo de Huesca se inicia en 1975, fecha en la que comienza a realizar sucesivas donaciones hasta 2020.

En el año 1980, junto al entonces director del museo Vicente Baldellou, diseñan las «Jornadas de aproximación a la egiptología» en las que se realizan una serie de conferencias, proyecciones de películas y organizan una pequeña muestra con los fondos donados y piezas de la colección personal de Lizana. Además, con motivo de estas jornadas, realiza el catálogo de la colección egipcia del Museo, una escueta pero relevante publicación. La intención de dicha donación era que las piezas fueran conservadas en el museo junto a las demás que conforman la colección egipcia de Museo de Huesca, y que ahora pueden verse en la exposición.

 

Texto resumido del original de: Museo de Huesca